Mito y realidad
El pensamiento prefilosófico
El pensamiento especulativo o razonamiento es un modo de aprehensión intuitivo, casi visionario, que aunque trasciende la experiencia, nunca se desprende de ella por completo, en tanto que intenta explicar, unificar y ordenar el mundo
En la actualidad, el pensamiento especulativo cuenta con la ciencia como nuevo instrumento para la interpretación de la experiencia -y no permitimos que se cruce con la imaginación-, dejándole una perspectiva limitada al hombre mismo -que aún no ha hecho de sí un objeto de ciencia-, en tanto que el mundo de los fenómenos naturales es ahora un ‘ello’, un algo impersonal.
En cambio en el Antiguo Cercano Oriente, el pensamiento especulativo se presentaba envuelto en imaginación, con posibilidades ilimitadas y sin hacer distinción entre dominio de la naturaleza y dominio del hombre, ya que tomaba los fenómenos naturales como un ‘tú’.
A un ‘ello’ se le trata de determinar la identidad -se desempeña un papel activo-, por lo que ese tipo de conocimiento es articulado e indiferente emotivamente; un ‘ello’ siempre puede vincularse científicamente con otros objetos y tenerse como parte de una serie.
A un ‘tú’ se le trataba de comprender -se desempeñaba un papel pasivo- y se recibía una impresión, por lo que ese tipo de conocimiento era desarticulado, emotivo y directo. Un ‘tú’ era siempre único, tenía el carácter de lo individual, cuya presencia se revela a sí misma. Además, no era meramente contemplado o comprendido, sino que era experimentado emocionalmente, en una relación dinámica y recíproca -aunque eso no quiere decir que se ‘personificaba’ lo inanimado, simplemente porque no se conocía un mundo inanimado sino lleno de vida-.


Food
Sushi & Cigarretes


☞Arigato for reading.