“Hay un niño en la calle, dejen que los niños vengan a mi” es un libro que ayuda a las iglesias a poner su mirada prioritaria en niños y niñas en su misión.
Un libro para un público adulto pero que da cuenta de que el trabajo con niños y niñas se debe asumir como central en la misión de Dios fue un gran desafío.

De la portada al interior
Fernando Rossia realizó la ilustración de tapa. Un trabajo que da cuenta del tema y sensibilidad que busca expresar la obra.


El libro
I:I “Hay un niño en la calle” refiere a la clásica canción de Armando Tejada Gómez y Ángel Ritó que fuera revisada y magníficamente grabada por la cantora Mercedes Sosa y René Pérez del grupo de Reggaetón Calle 13. Por cierto que es un placer escuchar la canción, pero el título ya deja entrever por dónde va la preocupación.
I.II “Dejen que los niños vengan a mí” son palabras de Jesús (Mateo 19:14), dichas en un contexto donde los niños eran poca cosa y podían llegar a ser más una molestia que una bendición. Por cierto, así como la anterior frase, dice por si misma para dónde va la preocupación y la tarea.
— Por Juan Gattinoni
Moderno – Funcional
El uso de tipologías de texto bien determinadas y una buena presencia de blanco/aire permite facilitar la lectura.
Nuestro principal objetivo es diseñar piezas usables, para luego avanzar hacia lo bello.
